El agua es fuente de vida y pilar fundamental de nuestro planeta, un recurso esencial para la supervivencia de todos los seres vivos. Sin embargo, este preciado líquido se encuentra amenazado por la escasez, la contaminación y el cambio climático.
En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 22 de marzo Día Mundial del Agua. ONU-Agua, el mecanismo de coordinación interinstitucional de las Naciones Unidas en materia de agua y saneamiento, se encarga de organizar el Día Mundial del Agua, el cual está coordinado por uno o varios Miembros y asociados de ONU-Agua y por un equipo de tareas especial en apoyo de los Estados Miembros de las Naciones Unidas y otras partes interesadas.
Con motivo del Día Mundial del Agua se rinde homenaje a este recurso y se conciencia a la población sobre los 2 200 millones de personas que viven sin acceso a agua potable gestionada de forma segura. Se enfatiza la necesidad de pasar a la acción para hacer frente a la crisis mundial del agua. Uno de los ejes del Día Mundial del Agua es contribuir al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: agua y saneamiento para todos de aquí a 2030.
El tema del Día Mundial del Agua 2025 propuesto por las Naciones Unidas es "Conservación de los glaciares".
Los glaciares son esenciales para la vida: su agua de deshielo es vital para disponer de agua potable y para usos agrícolas, industriales y de producción de energía limpia, además de ser esencial para la salud de los ecosistemas.
El rápido derretimiento de los glaciares provoca que los flujos de agua se vuelvan inciertos, lo que acarrea profundas repercusiones para el planeta y sus habitantes.
Es esencial reducir las emisiones de carbono a escala mundial y adoptar estrategias locales para adaptarse al retroceso de los glaciares.
En este Día Mundial del Agua, debemos trabajar juntos para que la conservación de los glaciares se convierta en uno de los ejes de nuestros planes para hacer frente al cambio climático y a la crisis mundial del agua.
Los glaciares se derriten más rápido que nunca.
A medida que aumenta la temperatura del planeta, nuestro patrimonio helado se reduce, y el ciclo del agua se vuelve más impredecible.
Miles de millones de personas sufren los efectos de los cambios en los flujos de agua de deshielo: crecidas, sequías, deslizamientos de tierra y subida del nivel del mar.
En el contexto de nuestros esfuerzos conjuntos para mitigar el cambio climático y adaptarnos a él, la conservación de los glaciares es una prioridad absoluta.
Es vital reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para ralentizar el retroceso de los glaciares.
Y debemos gestionar el agua de deshielo de forma más sostenible.
Salvar nuestros glaciares es una estrategia de supervivencia para el planeta y sus habitantes.
Mensajes clave que deberías conocer con motivo del Día Mundial del Agua 2025
- Los glaciares se derriten más rápido que nunca. . A medida que aumenta la temperatura del planeta debido al cambio climático, nuestro patrimonio helado se reduce, y el ciclo del agua se vuelve más impredecible y extremo.
- El retroceso de los glaciares amenaza con provocar devastación. . Miles de millones de personas sufren los efectos de los cambios en los flujos de agua de deshielo: crecidas, sequías, deslizamientos de tierra, subida del nivel del mar y daños a ecosistemas.
- La conservación de los glaciares es una estrategia de supervivencia. . Debemos trabajar juntos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y gestionar el agua de deshielo de forma más sostenible para las personas y el planeta.
(Fuente: https://www.un.org/es/observances/water-day )